Skip to content
Ría de Noia

Ría de Noia

Naturaleza en la Ría de Noia

  • Inicio
  • El naturalista
  • Lugares
  • Costas
  • Bosques
  • Ríos
  • Jardines
  • Noticiario
  • Video
  • ¿Qué es Ría de Noia?
Ría de Noia
  • Podas salvajes en Noia, terciado y desmoche como técnicas destructivas e innecesarias.

    En Noia este otoño, como otros otoños, han hecho todo al revés, peor que mal, con temperaturas que superan durante

  • Matacandil (Coprinus comatus), el chipirón de monte en los jardines de la Ría de Noia

    La seta del hongo Coprinus comatus, conocida comúnmente como Matacandil, Barbuda o Chipirón de monte es común en jardines y prados de la ría de Noia

  • El picudo rojo de las palmeras ya está en el casco urbano de Noia

    La palmera situada en la antigua huerta de Labarta, a tan solo 150 m. de la Alameda está sufriendo desde hace 15 días una infección brutal de picudo rojo

  • Sapos, tritones, salamandras… Noche de anfibios, noche de duendes en el monte San Lois de Noia.

    Estas primeras noches de Otoño, en las que se juntan calor, humedad, orballo y ausencia de viento, son sin duda alguna las mas propicias del año para salir a ver anfibios

  • Acherontia atropos, la esfinge calavera pasó por Noia

    Hay animales que no se ven todos los días, y cuando pensamos en especies migratorias y en la posibilidad de

  • Variedades y tipos de castañas

    En las siguientes láminas se pueden identificar nuestras variedades de castaña desde distintos aspectos de su morfología.

  • Un país de cinzas. El documental sobre los incendios forestales que todo el mundo debería ver.

    Un corto pero magnífico documental sobre el quien, el como y el por qué de los incendios forestales.

  • Espectaculares lajamientos esféricos del granito en Esteiro.

    Estas formaciones se encuentran en la zona intermareal de Esteiro, las mas espectaculares en la pequeña cala de Agrocovo.

  • Vecinos de Noia se unen para limpiar la playa de Punta da Cruz.

    Otro año mas la Asociación de Vecinos Cruceiro de Barro se moviliza para devolver un poco de dignidad al arenal urbano conocido como Punta da Cruz, en la parroquia de Barro (Noia)

  • Luciérnagas o Vagalumes, gusanos de luz en la Ría de Noia

    Este año, parece que las poblaciones de luciérnaga no sólo se han mantenido sino que han experimentado un notable auge en algunos puntos.

  • Curruca rabilarga / Papuxa montesa (Sylvia undata) en el Monte Iroite.

    La Curruca rabilarga o Papuxa montesa (Sylvia undata) es un minúsculo pájaro bastante frecuente en todos los ecosistemas de la ría, pero especialmente en las áreas con grandes matas de brezal y tojo o densos zarzales

  • Abubilla / bubela (Upupa epops) en el paseo fluvial de Noia

    La abubilla o bubela (Upupa epops) no es un ave especialmente común en los núcleos urbanos de la ría de Noia, aunque todos los veranos alguna se deja caer por alguno de nuestros cada vez mas pobres parques o jardínes

  • Una curruca o papuxa cabecinegra (Sylvia melanocephala) en el paseo marítimo de Noia.

    Este precioso, a la vez que huidizo pájaro es poco común en nuestra zona.

  • El extraño pez grabado en Louro

    Este extraño pez, morfológicamente podría parecer un pez vela o marlín, peces que en absoluto deberían estar por nuestras costas.

  • ¿Quien es el culpable de los incendios forestales? Una encuesta necesaria.

    Esta encuesta intenta hacer visible la opinión pública y la idea general sobre la culpabilidad de los incendios forestales.

  • El gorgojo defoliador del eucalipto (Gonipterus scutellatus). El invasor bueno.

    Cuando escuchamos hablar de una especie invasora, automáticamente pensamos en una especie destructiva para el ecosistema huesped, pero en el caso del gorgojo del eucalipto, este se alimenta única y exclusivamente de otra especie invasora que si es terriblemente perjudicial para el ecosistema, el eucalipto.

  • 21 Garcillas bueyeras en la ensenada de Noia

    Tenemos estos días un grupo de garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en la zona, antes infrecuente, o incluso escasa, esta ave

  • Víbora de seoane melánica trepando a un árbol

    No es la época habitual para este reptil, pero aquí os dejo este sorprendente video de una preciosa Vipera seoanei

Podas salvajes en Noia, terciado y desmoche como técnicas destructivas e innecesarias.

noviembre 3, 2019 RiadeNoia El naturalista, Jardines

En Noia este otoño, como otros otoños, han hecho todo al revés, peor que mal, con temperaturas que superan durante el día los 20 grados, los árboles con toda su

Read more

Matacandil (Coprinus comatus), el chipirón de monte en los jardines de la Ría de Noia

noviembre 1, 2019 RiadeNoia Jardines

La seta del hongo Coprinus comatus, conocida comúnmente como Matacandil, Barbuda o Chipirón de monte es común en jardines y prados de la ría de Noia

Read more

El picudo rojo de las palmeras ya está en el casco urbano de Noia

octubre 30, 2019 RiadeNoia Jardines, Noticiario

La palmera situada en la antigua huerta de Labarta, a tan solo 150 m. de la Alameda está sufriendo desde hace 15 días una infección brutal de picudo rojo

Read more

Sapos, tritones, salamandras… Noche de anfibios, noche de duendes en el monte San Lois de Noia.

octubre 8, 2019 RiadeNoia Anfibios, El naturalista

Estas primeras noches de Otoño, en las que se juntan calor, humedad, orballo y ausencia de viento, son sin duda alguna las mas propicias del año para salir a ver anfibios

Read more

Acherontia atropos, la esfinge calavera pasó por Noia

septiembre 29, 2019 RiadeNoia Bosques, invertebrados

Hay animales que no se ven todos los días, y cuando pensamos en especies migratorias y en la posibilidad de observarlas en su paso por la zona, siempre tendemos a

Read more

Variedades y tipos de castañas

septiembre 23, 2019 RiadeNoia Bosques

En las siguientes láminas se pueden identificar nuestras variedades de castaña desde distintos aspectos de su morfología.

Read more

Un país de cinzas. El documental sobre los incendios forestales que todo el mundo debería ver.

septiembre 12, 2019 RiadeNoia Bosques

Un corto pero magnífico documental sobre el quien, el como y el por qué de los incendios forestales.

Read more

Espectaculares lajamientos esféricos del granito en Esteiro.

agosto 6, 2019 RiadeNoia Costas, Geología

Estas formaciones se encuentran en la zona intermareal de Esteiro, las mas espectaculares en la pequeña cala de Agrocovo.

Read more

Vecinos de Noia se unen para limpiar la playa de Punta da Cruz.

julio 31, 2019 RiadeNoia Costas

Otro año mas la Asociación de Vecinos Cruceiro de Barro se moviliza para devolver un poco de dignidad al arenal urbano conocido como Punta da Cruz, en la parroquia de Barro (Noia)

Read more

Luciérnagas o Vagalumes, gusanos de luz en la Ría de Noia

julio 20, 2019 RiadeNoia invertebrados

Este año, parece que las poblaciones de luciérnaga no sólo se han mantenido sino que han experimentado un notable auge en algunos puntos.

Read more

Navegación de entradas

1 2 3 … 6 Next Posts»

Grandes aves zancudas visibles desde el paseo marítimo de Noia

noviembre 17, 2018

Sapos de los bosques, prados y charcas de la Ría de Noia

septiembre 24, 2017

Anfibios urodelos de los bosques, ríos y charcas de la Ría de Noia

agosto 18, 2017

Puente medieval de Xuño (Río Sieira)

octubre 6, 2018

Dolmen de Argalo, a Cova da moura

abril 16, 2018

Xei, la aldea abandonada por los hombres y tomada por el bosque

agosto 19, 2017

Cascada de Argalo

julio 30, 2017
WordPress Theme: Gambit by ThemeZee.