Nuestra Ría ha recibido, estos días de fuerte temporal, algunas visitas interesantes, en la zona de Louro, hemos tenido un par de gaviotas polares o groenlandesas / Gaivota polar (Larus
Leer más
Fauna y flora de nuestras costas, zonas dunares, playas, charcas intermareales, estuarios…
Nuestra Ría ha recibido, estos días de fuerte temporal, algunas visitas interesantes, en la zona de Louro, hemos tenido un par de gaviotas polares o groenlandesas / Gaivota polar (Larus
Leer másIntentaremos con esta entrada que el lector aprenda a conocer, diferenciar e identificar las 6 especies de gaviota mas frecuentes en la ría, que aprenda a nombrarlas, y a ser posible, respetarlas.
Leer másVamos a hacer un pequeño repaso a las anémonas mas comunes de nuestra costa; nos centraremos en las mas fáciles de observar, concretamente en las que se encuentran en la
Leer másCharrán patinegro, Carrán cristado (Thalasseus sandvicensis) Visible todo el año y muy común en invierno en toda la ría, fácil de observar en grupos de hasta 20 individuos posados en
Leer másGARCETA GRANDE – (Egretta alba) Uno de nuestros visitantes ocasionales pero cada vez mas fieles, la Garceta grande o Garza branca, antes escasa, esta gran garza se deja ver en invierno en Noia,
Leer másGarcilla bueyera, Garza boieira (Bubulcus ibis) Esta garza no es representativa de la zona aunque se la puede ver como invernante, mas habitual de prados o incluso parques y jardines que
Leer másGarceta común, Garzota (Egretta garzetta). Con diferencia la mas común de nuestras garzas, fácil de ver en cualquier época del año y en todas las zonas costeras e incluso fluviales, a
Leer másCANGREJO ERMITAÑO (Pagurus sp.) Muy común en nuestra zona, aunque habita toda la zona litoral hasta los 150 metros de profundidad. Utiliza conchas de gasterópodos acordes a su tamaño, como
Leer más