Cormorán del Río Traba sobrevive con una rapala de gran tamaño clavada en una pata.
Cormorán grande o corvo mariño grande (Phalacrocorax carbo), para muchos un ave magnífica de nuestros humedales y zonas costeras, para...
Todas las entradas del blog sobre la fauna en la Ría de noia
Cormorán grande o corvo mariño grande (Phalacrocorax carbo), para muchos un ave magnífica de nuestros humedales y zonas costeras, para...
Estos días tenemos en el área de la ría de Noia un par de ejemplares de Gaviota cana o Gaivota...
Si salimos a pasear por los arenales de la ría es posible que nos encontremos estos días con este peligroso...
En mitad de la ensenada de Noia, donde confluyen las desembocaduras de los ríos Tállara y Traba, y hasta donde...
Hoy he localizado en una zona de la desembocadura del Río Tambre, lo que a primera vista parecía una Garceta...
Las espátulas o cullereiros (PLatalea leucorodia) ya están en el estuario de Noia, y aunque sea una visita rápida, en...
El Avispón asiático (Vespa velutina) es sin duda alguna una de las especies invasoras que mas rápidamente se instalado en...
Zorzal charlo o Tordo charlo (Turdus viscivorus), es un tordo grande, corpulento e inconfundiblemente alargado cuando se posa, es frecuente...
La víbora de seoane (Vipera seoanei), es, afortunadamente un reptil que se puede considerar "estable", que no abundante, en algunas...
El Gavión atlántico o Gaivotón (Larus marinus), es la gaviota más grande del mundo, con hasta 78 cm. de largo...
La Salamandra rabilarga o Saramaganta (Chioglossa lusitanica) es un endemismo del Noroeste peninsular y único representante de su género en...
El 5 de mayo publicábamos en esta entrada el inusual hecho de que una pareja de cárabos o avelaionas (Strix...