Saltar al contenido
Ría de Noia

Ría de Noia

Naturaleza en la Ría de Noia

  • Inicio
  • Tienda
  • El naturalista
    • El naturalista en la ventana
  • Lugares
  • Costas
  • Ríos
  • Jardines
  • Noticiario
  • Video
  • ¿Qué es Ría de Noia?
Ría de Noia
  • Destrozan y roban la señalización del nuevo sendero de la Aldea de Xei (Noia)

    Destrozan y roban en Noia la señalización y cartelería informativa de la ruta del Río Traba a la Aldea de Xei

  • Muerte masiva de berberecho en la Ría de Noia a causa del temporal Karim

    El inusual oleaje, extremadamente fuerte sobre el arenal que forma el banco marisquero de Testal, sacó durante horas ingentes cantidades de bivalvo, a la orilla.

  • Tapan con cemento el sendero histórico de la Aldea de Xei en Noia. Un desastre anunciado.

    La «puesta en valor» puede terminar en destrucción y en ejemplo de estupidez, de malgasto de dinero público, de ordinariez y de paletismo extremo; y desgraciadamente así ha sucedido en Xei.

  • Cormorán del Río Traba sobrevive con una rapala de gran tamaño clavada en una pata.

    Uno de los cormoranes que forma la colonia mas interna y urbanita de la Ría de Noia lleva semanas con una rapala clavada en una pata.

  • Gaviota cana (Larus canus) en la Playa de Testal.

    Aunque la gaviota cana no es una visitante frecuente, no es raro encontrarse cada invierno ejemplares entre bandadas de otras especies de gaviota.

  • Carabela portuguesa (Physalia physalis), la falsa medusa que nos traen los temporales.

    Si salimos a pasear por los arenales de la ría es posible que nos encontremos varado algún ejemplar de la peligrosa Carabela portuguesa (Physalia physalis)

  • Escollera de Noia, un lugar excepcional donde ver aves.

    Los días de temporal, muchas aves usan la escollera para refugiarse en tierra firme y alejadas de los depredadores, pero en condiciones climáticas normales, en esas dos «islas lineales artificiales» pueden verse decenas de especies

  • Posible primera cita para Galicia de híbrido Egretta gularis x Egretta garcetta

    Parece que existe la posibilidad de que se trate de un híbrido de Egretta gularis x Egretta garcetta, Garceta común x Garceta dimorfa, de primer invierno

  • Vertido contaminante al Río Tambre en Ponte Nafonso, Outes

    En la mañana del sábado 21 y durante varias horas estuvo saliendo por uno de los colectores de aguas residuales un líquido blanco con olor sintético

  • Espátula anillada en las Marismas del Odiel pasa por la Ría de Noia

    Se trata de una hembra anillada cuando aún era un pollo, el 28 de mayo de 2018 en el Parque Natural de las Marismas del Odiel (Huelva).

  • Cazadores abaten un jabalí dentro de una zona residencial de Lousame

    Cuadrilla de cazadores se atreve a disparar dentro de una zona residencial de Lousame, poniendo en peligro a mas de 100 habitantes.

  • Talan un conjunto de sauces dentro de la servidumbre de protección de dominio público en Noia

    En pleno paseo marítimo de Noia, dentro de la Servidumbre de Protección del Dominio Público Marítimo Terrestre, acaban de talar un conjunto de 6 viejos sauces, a sólo 4 metros de la linea de Protección de la Red Natura 2000

  • Un enorme nido de vespa velutina en el sendero de abruñeiras, Noia.

    En el sendero peatonal que recorre el borde marítimo de la costa de Abruñeiras (Noia), sobre un roble, esta especie ha construido un enorme nido

  • Un zorro llega vivo a una playa de Porto do Son con una pata amputada y un disparo en el lomo

    Presumiblemente la historia de este animal es que quedó atrapado en un lazo o cepo, técnica de caza esta, absolutamente ilegal, por cruel y no selectiva.

  • Zorzal charlo o tordo charlo (Turdus viscivorus), el pájaro cantor mas grande de Europa.

    Zorzal charlo o Tordo charlo (Turdus viscivorus), es un tordo grande, corpulento e inconfundiblemente alargado cuando se posa

  • Víbora de seoane melánica, nuestra particular joya azabache.

    El melanismo en ejemplares de víbora de seoane (Vipera seoanei) es frecuente en las zonas de montaña a ambos márgenes de la ría.

  • Un gavión atlántico o gaivotón (Larus marinus) en el paseo marítimo de Noia.

    El Gavión atlántico o Gaivotón (Larus marinus), es la gaviota más grande del mundo, con hasta 78 cm. de largo y hasta 168 cm. de envergadura

  • Arrasan vegetación costera en la playa de As furnas para instalar un chiringuito de playa

    Las ansias de destrucción en la ría de Muros – Noia no tiene límite, no se respetan los valores paisajísticos,

Ría de Noia

La primavera del tritón ibérico

marzo 26, 2017 RiadeNoia Anfibios, Charcas, El naturalista

Como cada año, aproximadamente entre Febrero y Mayo tiene lugar, en muchas de nuestras charcas, el cortejo del Tritón ibérico (Lissotriton boscai), un complejo ritual que consiste en distintas persecuciones

Leer más

Charrán patinegro

marzo 26, 2017 RiadeNoia Aves, Costas

Charrán patinegro, Carrán cristado (Thalasseus sandvicensis) Visible todo el año y muy común en invierno en toda la ría, fácil de observar en grupos de hasta 20 individuos posados en

Leer más

Garceta grande

marzo 25, 2017 RiadeNoia Aves, Costas, Ríos

GARCETA GRANDE – (Egretta alba) Uno de nuestros visitantes ocasionales pero cada vez mas fieles, la Garceta grande o Garza branca, antes escasa, esta gran garza se deja ver en invierno en Noia,

Leer más

Garcilla bueyera

marzo 25, 2017 RiadeNoia Aves, Costas, Ríos

Garcilla bueyera, Garza boieira (Bubulcus ibis) Esta garza no es representativa de la zona aunque se la puede ver como invernante, mas habitual de prados o incluso parques y jardines que

Leer más

Garceta común

marzo 25, 2017 RiadeNoia Aves, Costas, Ríos

Garceta común, Garzota (Egretta garzetta). Con diferencia la mas común de nuestras garzas, fácil de ver en cualquier época del año y  en todas las zonas costeras e incluso fluviales, a

Leer más

El «parto» de un Cangrejo ermitaño (soltando las larvas)

marzo 24, 2017 RiadeNoia Costas, invertebrados

CANGREJO ERMITAÑO  (Pagurus sp.) Muy común en nuestra zona, aunque habita toda la zona litoral hasta los 150 metros de profundidad. Utiliza conchas de gasterópodos acordes a su tamaño, como

Leer más

La madera quemada en la sierra alcanza un precio histórico en subasta oficial

marzo 24, 2017 RiadeNoia Noticiario

El miércoles se llegó a pagar la tonelada de troncos de Barbanza a 29,56 euros.   Buena parte de la madera quemada en Porto do Son durante los grandes incendios

Leer más

El Colectivo Escolleira plantea a Gómez-Reino y a Díaz la necesidad de sanear la ría noiesa

marzo 3, 2017 RiadeNoia Noticiario

Los diputados también hablaron con los emigrantes retornados y los pasos que darán en este asunto. Los diputados de En Marea en Madrid Antón Gómez-Reino y Yolanda Díaz se desplazaron

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 9 10 11

Grandes aves zancudas visibles desde el paseo marítimo de Noia

noviembre 17, 2018

Sapos de los bosques, prados y charcas de la Ría de Noia

septiembre 24, 2017

Anfibios urodelos de los bosques, ríos y charcas de la Ría de Noia

agosto 18, 2017

Destrozan y roban la señalización del nuevo sendero de la Aldea de Xei (Noia)

marzo 29, 2021

Puesta de sol con rayo verde desde el Porto da Barquiña en Noia

abril 22, 2020

Puente medieval de Xuño (Río Sieira)

octubre 6, 2018

Dolmen de Argalo, a Cova da moura

abril 16, 2018

Xei, la aldea abandonada por los hombres y tomada por el bosque

agosto 19, 2017
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.