Saltar al contenido
Ría de Noia

Ría de Noia

Naturaleza en la Ría de Noia

  • Inicio
  • Tienda
  • El naturalista
    • El naturalista en la ventana
  • Lugares
  • Costas
  • Bosques
  • Ríos
  • Jardines
  • Noticiario
  • Video
  • ¿Qué es Ría de Noia?
Ría de Noia
  • Gaviota cana (Larus canus) en la Playa de Testal.

    Aunque la gaviota cana no es una visitante frecuente, no es raro encontrarse cada invierno ejemplares entre bandadas de otras especies de gaviota.

  • Carabela portuguesa (Physalia physalis), la falsa medusa que nos traen los temporales.

    Si salimos a pasear por los arenales de la ría es posible que nos encontremos varado algún ejemplar de la peligrosa Carabela portuguesa (Physalia physalis)

  • Escollera de Noia, un lugar excepcional donde ver aves.

    Los días de temporal, muchas aves usan la escollera para refugiarse en tierra firme y alejadas de los depredadores, pero en condiciones climáticas normales, en esas dos «islas lineales artificiales» pueden verse decenas de especies

  • Posible primera cita para Galicia de híbrido Egretta gularis x Egretta garcetta

    Parece que existe la posibilidad de que se trate de un híbrido de Egretta gularis x Egretta garcetta, Garceta común x Garceta dimorfa, de primer invierno

  • Vertido contaminante al Río Tambre en Ponte Nafonso, Outes

    En la mañana del sábado 21 y durante varias horas estuvo saliendo por uno de los colectores de aguas residuales un líquido blanco con olor sintético

  • Espátula anillada en las Marismas del Odiel pasa por la Ría de Noia

    Se trata de una hembra anillada cuando aún era un pollo, el 28 de mayo de 2018 en el Parque Natural de las Marismas del Odiel (Huelva).

  • Cazadores abaten un jabalí dentro de una zona residencial de Lousame

    Cuadrilla de cazadores se atreve a disparar dentro de una zona residencial de Lousame, poniendo en peligro a mas de 100 habitantes.

  • Talan un conjunto de sauces dentro de la servidumbre de protección de dominio público en Noia

    En pleno paseo marítimo de Noia, dentro de la Servidumbre de Protección del Dominio Público Marítimo Terrestre, acaban de talar un conjunto de 6 viejos sauces, a sólo 4 metros de la linea de Protección de la Red Natura 2000

  • Un enorme nido de vespa velutina en el sendero de abruñeiras, Noia.

    En el sendero peatonal que recorre el borde marítimo de la costa de Abruñeiras (Noia), sobre un roble, esta especie ha construido un enorme nido

  • Un zorro llega vivo a una playa de Porto do Son con una pata amputada y un disparo en el lomo

    Presumiblemente la historia de este animal es que quedó atrapado en un lazo o cepo, técnica de caza esta, absolutamente ilegal, por cruel y no selectiva.

  • Zorzal charlo o tordo charlo (Turdus viscivorus), el pájaro cantor mas grande de Europa.

    Zorzal charlo o Tordo charlo (Turdus viscivorus), es un tordo grande, corpulento e inconfundiblemente alargado cuando se posa

  • Víbora de seoane melánica, nuestra particular joya azabache.

    El melanismo en ejemplares de víbora de seoane (Vipera seoanei) es frecuente en las zonas de montaña a ambos márgenes de la ría.

  • Un gavión atlántico o gaivotón (Larus marinus) en el paseo marítimo de Noia.

    El Gavión atlántico o Gaivotón (Larus marinus), es la gaviota más grande del mundo, con hasta 78 cm. de largo y hasta 168 cm. de envergadura

  • Arrasan vegetación costera en la playa de As furnas para instalar un chiringuito de playa

    Las ansias de destrucción en la ría de Muros – Noia no tiene límite, no se respetan los valores paisajísticos,

  • Salamandra rabilarga o Saramaganta (Chioglossa lusitanica), una joya vulnerable en nuestros bosques

    La Salamandra rabilarga o Saramaganta (Chioglossa lusitanica) es un endemismo del Noroeste peninsular y único representante de su género en España.

  • EUCALYPTUS, el documental sobre el eucalipto en Galicia que todo el mundo debe ver.

    Eucalyptus es un documental de 2018, producido por Elena R. Flores y Miguel Souto, que trata el impacto medioambiental y económico del eucalipto en Galicia

  • Suelta de los cárabos caidos del nido en Noia el pasado mayo.

    Se procedió a la suelta de los dos cárabos rescatados el pasado mes de mayo bajo el nido en un domicilio de Noia.

  • Alondra común o Laverca (Alauda arvensis) en el Monte Iroite.

    La Alondra común o, Laverca (Alauda arvensis) es un ave bastante común en las zonas de praderío y monte bajo, fácil de ver prácticamente todo el año en cortafuegos y sobretodo en esas zonas de monte bajo, toxeira y brezal que los ganaderos incendian cada 3 o 4 años para producir pastos

Ría de Noia

Un nido de cárabo o avelaiona (Strix aluco) en la ventana de una casa en Noia.

mayo 5, 2020 RiadeNoia Aves, Noticiario

A veces la naturaleza se empeña en interactuar con el ser humano, en este caso una hembra de Cárabo común o Avelaiona (Strix aluco) encontró apropiada una maceta en la ventana de una vivienda de Noia

Leer más

ENCUESTA: ¿Debe permitirse la caza durante el confinamiento por coronavirus?

abril 28, 2020 RiadeNoia Encuestas, Noticiario

La Xunta de Galicia, al igual que alguna otra comunidad autónoma presionada por el lobby de la caza, ha tomado la decisión, contra el criterio y el consejo técnico y sanitario, de autorizar «acciones de caza», con la cuestionada intención de proteger los campos de cultivo de especies como el Jabalí y el corzo.

Leer más

Coronavirus – El naturalista en la ventana (XII) Lavandera blanca

abril 25, 2020 RiadeNoia Aves, El naturalista, El naturalista en la ventana

La lavandera blanca o Lavandeira branca (Motacilla alba) es un pájaro muy común en todos los parques y jardines de los cascos urbanos de la ría

Leer más

Puesta de sol con rayo verde desde el Porto da Barquiña en Noia

abril 22, 2020 RiadeNoia Lugares

En la Ría de Noia existe una de las mejores puestas de sol de Galicia, el ocaso perfecto, sobre el mar, entre  montañas y adornado con una isla.

Leer más

Arrasan el camino tradicional de acceso al Castro de Baroña en Porto do Son

abril 20, 2020 RiadeNoia Noticiario, Senderos

El camino tradicional de acceso al Castro de Baroña en Porto do Son ha quedado arrasado por la maquinaria maderera.

Leer más

Coronavirus – El naturalista en la ventana (XI) Gaviota reidora

abril 20, 2020 RiadeNoia Aves, El naturalista, El naturalista en la ventana

La gaviota reidora o gaivota chorona (Larus ridibundus) es sin duda, junto con la patiamarilla, la más conocida de nuestros láridos, común y familiar, es una gaviota pequeña, ágil y ruidosa

Leer más

Abrótega o gamón (Asphodelus sp.), desde el mar hasta la montaña

abril 19, 2020 RiadeNoia Bosques, Senderos

En los bordes de los caminos, en los prados, en los roquedos de montaña y hasta en las dunas, sobre el resto de las plantas se elevan en primavera, en ocasiones mas de un metro, los tallos de las  abrótegas o gamones (Asphodelus sp.)

Leer más

Coronavirus – El naturalista en la ventana (X) Paloma torcaz o Pombo

abril 16, 2020 RiadeNoia Aves, El naturalista, El naturalista en la ventana

La paloma torcaz o pombo (Columba palumbus) es una paloma salvaje, grande, preciosa, con colores y marcas llamativos, exceptuando los eucaliptales, es habitual en el campo y las lindes de los bosques, donde se la caza indiscriminadamente

Leer más

Ya están aquí las andoriñas de cu branco, respétalas

abril 14, 2020 RiadeNoia Aves

Ya los tenemos aquí, las primeras parejas de Avión común o Andoriña de cu branco (Delichon urbicum) ya están en la ría.

Leer más

Coronavirus – El naturalista en la ventana (IX) Estorninos

abril 13, 2020 RiadeNoia Aves, El naturalista, El naturalista en la ventana

Grupos mixtos de las dos especies de estornino o estorniño que llegan a nuestra ría, el Estornino pinto (Sturnus vulgaris) y el Estornino negro (Sturnus unicolor), llevan unos días dejándose ver

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3 4 5 … 11 Entradas siguientes»

Grandes aves zancudas visibles desde el paseo marítimo de Noia

noviembre 17, 2018

Sapos de los bosques, prados y charcas de la Ría de Noia

septiembre 24, 2017

Anfibios urodelos de los bosques, ríos y charcas de la Ría de Noia

agosto 18, 2017

Puesta de sol con rayo verde desde el Porto da Barquiña en Noia

abril 22, 2020

Puente medieval de Xuño (Río Sieira)

octubre 6, 2018

Dolmen de Argalo, a Cova da moura

abril 16, 2018

Xei, la aldea abandonada por los hombres y tomada por el bosque

agosto 19, 2017

Cascada de Argalo

julio 30, 2017
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.