Saltar al contenido
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
Ría de Noia

Ría de Noia

Turismo y naturaleza en la Ría de Noia

Menú primario Ría de Noia

Ría de Noia

  • Tienda
  • Noticiario
  • El naturalista
    • El naturalista en la ventana
    • Carteles
  • Fauna
    • Aves
    • Anfibios
    • Reptiles
    • Invertebrados
    • Mamiferos
  • Flora
  • Lugares
    • Historia y Cultura
    • Costas
    • Ríos
    • Jardines
  • Video
  • ¿Qué es Ría de Noia?

denuncias

  • Noticiario

Como alertar de vertidos y vertederos ilegales con un simple click.

enero 29, 2020 RiadeNoia

Facebook

Facebook

Instagram

riadenoia

riadenoia
Mirlo acuático o Merlo rieiro (Cinclus cinclus), Mirlo acuático o Merlo rieiro (Cinclus cinclus), inquieto, discreto y escaso habitante de nuestros ríos. Este estaba en el Río Traba (Noia).
.
.

#mirloacuatico #merlorieiro #whimbrel #cincluscinclus  #noia #pedrachan #riotraba #naturalezaenlariadenoia #wadingbird #bird #birdphotography #birding #wildlifephotography #birdwatching #your_best_birds #bestbirdshots #pocket_birds #ríademurosnoia #mirandopaxaros #riadenoia #nuts_about_birds #birdsofinstagram #planet_birds #barbanza #riademurosenoia #birdsofinstagram #spain #aves #pajaros
Garza real (Ardea cinerea), muy común y abundante Garza real (Ardea cinerea), muy común y abundante especialmente en invierno. Visible en cualquier playa, puerto o estuario. Esta estaba en las dunas de la desembocadura del Río Cans, en la Playa de Aguieira (Porto do Son)
.
.
#galicia #riadenoia #noia #barbanza #riademurosnoia #naturalezaenlariadenoia #naturaleza #naturalezagallega #aves #birds #birdphoto #nature #naturephotography #seabirds #wildlifephotography #wildlife #wild #planetbirds  #birdlife #birdfreaks  #birders #birdphotography #birds_captures #heron #garzareal #ardeacinerea #birdsofinstagram #ardea #mirandopaxaros #portodoson
Una minúscula víbora de seoane o cantábrica (Vi Una minúscula víbora de seoane o cantábrica (Vipera seoanei) de unos 16 cm. en algún punto de la playa de Testal-Taramancos (Noia) 
.
.
.
.
#serpientes #serpiente #vibora #víbora #vipera #viperaseoanei #viboradeseoane #naturalezaenlariadenoia #riadenoia #testal #snake #snakes #herpetologia #herpethology #reptiles #viper #wild #nature #wildphoto #life #faunagallega #reptilian #lovesnakes  #noia  #snakesofinsta #snakesofinstagram #barbanza #reptilsofinstagram
Un precioso macho de pinzón vulgar o pimpín (Fri Un precioso macho de pinzón vulgar o pimpín (Fringilla coelebs), después del gorrión común, uno de nuestros granívoros mas comunes y fáciles de observar sin salir de lis cascis urbanos, cada vez mas frecuente en parques y jardines, incluso en zonas tan típicas de gorriones como las terrazas de la hostelería..
.
.
.
#aves #birds #pajaros ##pinzonvulgar  #pinzon #ornitologia #ornithology #ornitofauna #fringillacoelebs  #naturalezaenlariadenoia #noia #riadenoia #birding #birdwatching #fotonatura #barbanza #wildlifephotography #wildphoto #wildbirds #wildnature #avesdejardin #noia #nikon #nikoncoolpixp1000 #nikonp1000 #birdphotography #mirandopaxaros #noia #pajareando
Garza real (Ardea cinerea), muy común y abundante Garza real (Ardea cinerea), muy común y abundante especialmente en invierno. Visible en cualquier playa, puerto o estuario. Esta estaba en las dunas de la desembocadura del Río Cans, en la Playa de Aguieira (Porto do Son)
.
.
#galicia #riadenoia #noia #barbanza #riademurosnoia #naturalezaenlariadenoia #naturaleza #naturalezagallega #aves #birds #birdphoto #nature #naturephotography #seabirds #wildlifephotography #wildlife #wild #planetbirds #birdlife #birdfreaks #birders #birdphotography #birds_captures #heron #garzareal #ardeacinerea #birdsofinstagram #ardea #mirandopaxaros #portodoson
Si de algo podemos sentirnos orgullosos en la Ría Si de algo podemos sentirnos orgullosos en la Ría de Noia, es de su naturaleza, y dos de los mayores espectáculos de la naturaleza de los que podemos disfrutar en ella son la puesta de sol en verano y la borraxeira, también llamada brétema, boria o siendo mas técnicos, niebla de advección, una niebla baja y densa que se forma cuando hay una gran diferencia de temperatura entre el mar y el aire.
La ría al igual que muchas de las poblaciones costeras amanecen ocasionalmente y principalmente en verano arropados por una densa niebla que generalmente suele disiparse en las horas centrales del día.
¿Por que sucede esto? Es un fenomeno meteorológico mas bien típico del verano y básicamente se produce por la diferencia de temperatura entre la superficie del mar, que se ha enfriado por acción del viento del norte y el terral de los días anteriores. Al pasar la brisa, que es de norte pero con algo mas de temperatura que el agua, genera estas nieblas de condensación, más densas a medida que aumenta la diferencia térmica. Evidentemente, la humedad relativa aumenta repentinamente con este fenómeno allí donde donde se produce que suelen ser las zonas más próximas a grandes masas de agua o como en este caso, al litoral.

Además, como el viento suele ser flojo la masa de niebla se mueve lentamente, lo que la hace permanecer durante más tiempo. A medida que pasa el día, hacia las horas centrales, se irá disipando, pudiendo volver a generarse al atardecer, como en las imágenes del video.

.
#riadenoia #riademurosnoia #atardecer #sunset #sunsetcoast #portodoson #noia #galicia #borraxeira #bretema #riasbaixas #paisajes #scape #paisaje #costadamorte #coast #mountain #montañas #costa #niebla #neboa #naturaleza
Cargar más... Síguenos en Instagram

Te pueden interesar

  • Noticiario
  • Ríos

Comezan os traballos de renaturalización do río Tins en Outes

marzo 1, 2023 RiadeNoia
  • Aves
  • Fauna

Un cisne visita la Ría de Noia

noviembre 17, 2022 RiadeNoia
  • Costas
  • Fauna
  • Reptiles

Víbora de Seoane, también a pie de playa.

octubre 19, 2022 RiadeNoia
  • Historia y Cultura
  • Noticiario

QUEIMAR O MONTE, quien y por qué quema los montes en Galicia.

septiembre 14, 2022 RiadeNoia
  • Fauna
  • Reptiles

Lagarto arnal u ocelado (Timon lepidus) con malformación en la cola.

septiembre 12, 2022 RiadeNoia
2017 - 2023 © Ría de Noia