Aunque la gaviota cana no es una visitante frecuente, no es raro encontrarse cada invierno ejemplares entre bandadas de otras especies de gaviota.
Leer más
Aunque la gaviota cana no es una visitante frecuente, no es raro encontrarse cada invierno ejemplares entre bandadas de otras especies de gaviota.
Leer másSe procedió a la suelta de los dos cárabos rescatados el pasado mes de mayo bajo el nido en un domicilio de Noia.
Leer másLa lavandera blanca o Lavandeira branca (Motacilla alba) es un pájaro muy común en todos los parques y jardines de los cascos urbanos de la ría
Leer másGrupos mixtos de las dos especies de estornino o estorniño que llegan a nuestra ría, el Estornino pinto (Sturnus vulgaris) y el Estornino negro (Sturnus unicolor), llevan unos días dejándose ver
Leer másEn esta ocasión lo que tenemos es una garceta grande, en Punta Paralada (Noia), con serias dificultades para engullir una solla
Leer másHoy se ha puesto a tiro una pareja de Colirrojo tizón o Rabirrubio común (Phoenicurus ochruros), no dejan de entrar y salir, turnándose, del hueco que deja una estructura sobre el tejado
Leer másEl Archibebe claro o Bilurico claro (Tringa nebularia), es una de las pequeñas zancudas mas común en nuestras marismas y arenales
Leer másLa Curruca rabilarga o Papuxa montesa (Sylvia undata) es un minúsculo pájaro bastante frecuente en todos los ecosistemas de la ría, pero especialmente en las áreas con grandes matas de brezal y tojo o densos zarzales
Leer másLa abubilla o bubela (Upupa epops) no es un ave especialmente común en los núcleos urbanos de la ría de Noia, aunque todos los veranos alguna se deja caer por alguno de nuestros cada vez mas pobres parques o jardínes
Leer másEste precioso, a la vez que huidizo pájaro es poco común en nuestra zona.
Leer más