Si de algo podemos sentirnos orgullosos en la Ría de Noia, es de su naturaleza, y dos de los mayores espectáculos de la naturaleza de los que podemos disfrutar en ella son la puesta de sol en verano y la borraxeira, también llamada brétema, boria o siendo mas técnicos, niebla de advección, una niebla baja y densa que se forma cuando hay una gran diferencia de temperatura entre el mar y el aire.



La ría al igual que muchas de las poblaciones costeras amanecen ocasionalmente y principalmente en verano arropados por una densa niebla que generalmente suele disiparse en las horas centrales del día.
¿Por que sucede esto? Es un fenomeno meteorológico mas bien típico del verano y  básicamente se produce por la diferencia de temperatura entre la superficie del mar, que se ha enfriado por acción del viento del norte y el terral de los días anteriores. Al pasar la brisa, que es de norte pero con algo mas de temperatura que el agua, genera estas nieblas de condensación, más densas a medida que aumenta la diferencia térmica. Evidentemente, la humedad relativa aumenta repentinamente con este fenómeno allí donde donde se produce que suelen ser las zonas más próximas a grandes masas de agua o como en este caso, al litoral.

Además, como el viento suele ser flojo la masa de niebla se mueve lentamente, lo que la hace permanecer durante más tiempo. A medida que pasa el día, hacia las horas centrales, se irá disipando, pudiendo volver a generarse al atardecer, como en las imágenes del video.

Borraxeira entrando en Noia
Borraxeira entrando en Noia



Borraxeira entrando en Noia



El Monte Enxa convertido en una isla entre la niebla



Toda la costa arropada por la borraxeira



Borraxeira formando una cascado en el Monte San Lois
Comentarios