Aunque la gaviota cana no es una visitante frecuente, no es raro encontrarse cada invierno ejemplares entre bandadas de otras especies de gaviota.
Leer más
Fauna y flora de nuestras costas, zonas dunares, playas, charcas intermareales, estuarios…
Aunque la gaviota cana no es una visitante frecuente, no es raro encontrarse cada invierno ejemplares entre bandadas de otras especies de gaviota.
Leer másSi salimos a pasear por los arenales de la ría es posible que nos encontremos varado algún ejemplar de la peligrosa Carabela portuguesa (Physalia physalis)
Leer másLos días de temporal, muchas aves usan la escollera para refugiarse en tierra firme y alejadas de los depredadores, pero en condiciones climáticas normales, en esas dos «islas lineales artificiales» pueden verse decenas de especies
Leer másEl Gavión atlántico o Gaivotón (Larus marinus), es la gaviota más grande del mundo, con hasta 78 cm. de largo y hasta 168 cm. de envergadura
Leer másLas ansias de destrucción en la ría de Muros – Noia no tiene límite, no se respetan los valores paisajísticos, naturales o ecológicos, pero ya no se respetan ni los
Leer másEste espacio privilegiado, catalogado y que debería conservarse protegido hasta la excelencia se ha ido convirtiendo con el paso de los años, y sin que nadie haga nada para evitarlo, en un bochornoso vertedero ilegal de residuos peligrosos
Leer másEstas formaciones se encuentran en la zona intermareal de Esteiro, las mas espectaculares en la pequeña cala de Agrocovo.
Leer másOtro año mas la Asociación de Vecinos Cruceiro de Barro se moviliza para devolver un poco de dignidad al arenal urbano conocido como Punta da Cruz, en la parroquia de Barro (Noia)
Leer másEste extraño pez, morfológicamente podría parecer un pez vela o marlín, peces que en absoluto deberían estar por nuestras costas.
Leer másTenemos estos días un grupo de garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) en la zona, antes infrecuente, o incluso escasa, esta ave está llegando cada vez en mayor número y a pasar
Leer más