Eucalyptus es un documental de 2018, producido por Elena R. Flores y Miguel Souto, que trata el impacto medioambiental y económico del eucalipto en Galicia
Leer más
El naturalista en casa.
Eucalyptus es un documental de 2018, producido por Elena R. Flores y Miguel Souto, que trata el impacto medioambiental y económico del eucalipto en Galicia
Leer másLos cepos en las patas del ganado es una práctica cruel, salvaje y atroz, pero sobretodo ilegal, propia de sociedades atrasadas.
Leer másLa lavandera blanca o Lavandeira branca (Motacilla alba) es un pájaro muy común en todos los parques y jardines de los cascos urbanos de la ría
Leer másLa gaviota reidora o gaivota chorona (Larus ridibundus) es sin duda, junto con la patiamarilla, la más conocida de nuestros láridos, común y familiar, es una gaviota pequeña, ágil y ruidosa
Leer másLa paloma torcaz o pombo (Columba palumbus) es una paloma salvaje, grande, preciosa, con colores y marcas llamativos, exceptuando los eucaliptales, es habitual en el campo y las lindes de los bosques, donde se la caza indiscriminadamente
Leer másGrupos mixtos de las dos especies de estornino o estorniño que llegan a nuestra ría, el Estornino pinto (Sturnus vulgaris) y el Estornino negro (Sturnus unicolor), llevan unos días dejándose ver
Leer másSe puso a tiro desde la ventana una garceta común o gazota (Egretta garzetta), que es sin duda alguna la garza mas común en nuestra ría
Leer másLa corneja negra o Corvo pequeno / viaraz (Corvus corone), es cada vez mas abundante dentro de los núcleos urbanos, y en los que rodean la ría especialmente
Leer másEl gorrión común o pardal (Passer domesticus), el pájaro urbano por excelencia, incluso por delante de las palomas
Leer másEntre las grandes zancudas visibles en nuestra ensenada está la Garza real (Ardea cinerea), con ejemplares presentes durante todo el año y fáciles de observar desde cualquier punto del paseo marítimo
Leer más