El freixo de Labarta. Uno de los últimos árboles urbanos autóctonos centenarios ha caido.
Leer más
Fauna y flora de los parques y jardines.
El freixo de Labarta. Uno de los últimos árboles urbanos autóctonos centenarios ha caido.
Leer másEn Noia este otoño, como otros otoños, han hecho todo al revés, peor que mal, con temperaturas que superan durante el día los 20 grados, los árboles con toda su
Leer másLa seta del hongo Coprinus comatus, conocida comúnmente como Matacandil, Barbuda o Chipirón de monte es común en jardines y prados de la ría de Noia
Leer másLa palmera situada en la antigua huerta de Labarta, a tan solo 150 m. de la Alameda está sufriendo desde hace 15 días una infección brutal de picudo rojo
Leer másVamos a ver todo lo necesario para construir e instalar una caja nido y como atraer a las aves para que la habiten.
Leer másDonde menos se los espera uno aparecen las sorpresas, y la Ría de Noia es el lugar indicado para llevárselas, esta vez ha sido en Noia, en pleno paseo marítimo,
Leer más¿Qué es un Ciervo volante? El Ciervo Volante o Vacaloura (Lucanus cervus), es el escarabajo de mayor tamaño de Europa. Los machos presentan unas enormes mandíbulas -de ahí su nombre
Leer más