
Desde finales del verano hasta mediados del otoño nos encontraremos en culquier prado o claro del bosque de la Ría de Noia con la oruga de Macrothylacia rubi.
Conocida comunmente como polilla zorro, esta oruga de hasta 7 cm. y totalmente inofensiva, presenta un aspecto peludo y leonado, lo que hace pensar erroneamente en los pelos urticantes de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa)
![]() |
![]() |

Las orugas (diurnas) de Macrothylacia rubi cambian de aspecto durante su desarrollo, combinando los colores negro y naranja en manchas y líneas extendidas y pelos largos y abundantes. Al crecer, las líneas transversales naranja se transformarán en una sola franja gruesa en posición dorsal.
Se alimentan principalmente de brezo (Calluna vulgaris) y zarzas (Rubus sp.), siendo inocuas para los huertos y frutales.
Una vez finalizada la metamorfosis, las mariposas macho se dejarán ver durante el atardecer, mientras que las hembras sólo en la oscuridad de la noche.

2 pensamientos sobre “Polilla zorro, Macrothylacia rubi”