Saltar al contenido
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • WhatsApp
Ría de Noia

Ría de Noia

Turismo y naturaleza en la Ría de Muros Noia

Menú primario Ría de Noia

Ría de Noia

  • Tienda
  • Noticiario
  • El naturalista
    • El naturalista en la ventana
    • Carteles
  • Fauna
    • Aves
    • Anfibios
    • Reptiles
    • Invertebrados
    • Mamiferos
  • Flora
  • Lugares
    • Historia y Cultura
    • Costas
    • Ríos
    • Jardines
  • Video
  • ¿Qué es Ría de Noia?
Noticiario
Vuelven a aparecer caballos con cepos en Barbanza Vuelven a aparecer caballos con cepos en Barbanza La Sexta Noticias retrata los vertidos fecales de la Ensenada de Noia La Sexta Noticias retrata los vertidos fecales de la Ensenada de Noia La Concejalía de Turismo de Noia usa imágenes de Porto do Son en su video promocional. La Concejalía de Turismo de Noia usa imágenes de Porto do Son en su video promocional. El EVA 10 «Barbanza» reforesta sus terrenos con 7.200 árboles autóctonos El EVA 10 «Barbanza» reforesta sus terrenos con 7.200 árboles autóctonos San Finx 1960 (Irene Pin). Documental de pasado, presente y un desastre anunciado en la Ría de Noia San Finx 1960 (Irene Pin). Documental de pasado, presente y un desastre anunciado en la Ría de Noia Comezan os traballos de renaturalización do río Tins en Outes Comezan os traballos de renaturalización do río Tins en Outes QUEIMAR O MONTE, quien y por qué quema los montes en Galicia. QUEIMAR O MONTE, quien y por qué quema los montes en Galicia. Vertidos en la ensenada de Noia, una mancha en el Puerto de Compostela. Vertidos en la ensenada de Noia, una mancha en el Puerto de Compostela.

Últimas

  • Lousame
  • Mamiferos
  • Noticiario
  • Porto do Son

Vuelven a aparecer caballos con cepos en Barbanza

RiadeNoia noviembre 5, 2024
  • Aves
  • Noia
  • Outes
  • Ríos

Mirlo acuático o Merlo rieiro, el pájaro buceador de nuestros ríos.

RiadeNoia julio 17, 2024
  • Costas
  • Noia
  • Noticiario

La Sexta Noticias retrata los vertidos fecales de la Ensenada de Noia

RiadeNoia mayo 9, 2024
  • Noia
  • Noticiario

La Concejalía de Turismo de Noia usa imágenes de Porto do Son en su video promocional.

RiadeNoia abril 9, 2024
  • Costas
  • Historia y Cultura
  • Lugares

Castro de Baroña, la magia de un solpor en las Rías Baixas

RiadeNoia marzo 27, 2024
  • Aves
  • Fauna
  • Noia

Una Graja (Corvus frugilegus) en Noia

RiadeNoia marzo 23, 2024
  • Aves
  • El naturalista
  • Fauna
  • Noia
  • Outes

Ya están aquí las andoriñas de cu branco, respétalas

RiadeNoia marzo 7, 2024
  • Aves
  • Fauna

Ostrero con leucismo en Corrubedo, un raro ejemplar que nos visita cada año

RiadeNoia diciembre 3, 2023

Lugares

  • Costas
  • Historia y Cultura
  • Lugares

Castro de Baroña, la magia de un solpor en las Rías Baixas

RiadeNoia marzo 27, 2024
  • Costas
  • Lugares
  • Noia
  • Outes

Ensenada do Engano, una joya intermareal entre Noia y Outes.

RiadeNoia noviembre 7, 2023
  • Costas
  • Lugares
  • Muros
  • Noia
  • Outes
  • Porto do Son

Borraxeira, cuando un mar de niebla arropa la ría

RiadeNoia agosto 22, 2022
  • Costas
  • Historia y Cultura
  • Lugares
  • Muros

Isla de Santa Catalina, un islote con historia escondido en Muros

RiadeNoia mayo 30, 2022

Aves

  • Aves
  • Noia
  • Outes
  • Ríos

Mirlo acuático o Merlo rieiro, el pájaro buceador de nuestros ríos.

RiadeNoia julio 17, 2024
  • Aves
  • Fauna
  • Noia

Una Graja (Corvus frugilegus) en Noia

RiadeNoia marzo 23, 2024
  • Aves
  • El naturalista
  • Fauna
  • Noia
  • Outes

Ya están aquí las andoriñas de cu branco, respétalas

RiadeNoia marzo 7, 2024
  • Aves
  • Fauna

Ostrero con leucismo en Corrubedo, un raro ejemplar que nos visita cada año

RiadeNoia diciembre 3, 2023
  • Aves
  • Fauna
  • Porto do Son

Un pato havelda recala en Porto do Son

RiadeNoia noviembre 28, 2023
  • Lousame
  • Mamiferos
  • Noticiario
  • Porto do Son

Vuelven a aparecer caballos con cepos en Barbanza

RiadeNoia noviembre 5, 2024
  • Aves
  • Noia
  • Outes
  • Ríos

Mirlo acuático o Merlo rieiro, el pájaro buceador de nuestros ríos.

RiadeNoia julio 17, 2024
  • Costas
  • Noia
  • Noticiario

La Sexta Noticias retrata los vertidos fecales de la Ensenada de Noia

RiadeNoia mayo 9, 2024
  • Noia
  • Noticiario

La Concejalía de Turismo de Noia usa imágenes de Porto do Son en su video promocional.

RiadeNoia abril 9, 2024
  • Costas
  • Historia y Cultura
  • Lugares

Castro de Baroña, la magia de un solpor en las Rías Baixas

RiadeNoia marzo 27, 2024
  • Aves
  • Fauna
  • Noia

Una Graja (Corvus frugilegus) en Noia

RiadeNoia marzo 23, 2024
  • Aves
  • El naturalista
  • Fauna
  • Noia
  • Outes

Ya están aquí las andoriñas de cu branco, respétalas

RiadeNoia marzo 7, 2024
  • Aves
  • Fauna

Ostrero con leucismo en Corrubedo, un raro ejemplar que nos visita cada año

RiadeNoia diciembre 3, 2023
  • Aves
  • Fauna
  • Porto do Son

Un pato havelda recala en Porto do Son

RiadeNoia noviembre 28, 2023
  • Costas
  • Lugares
  • Noia
  • Outes

Ensenada do Engano, una joya intermareal entre Noia y Outes.

RiadeNoia noviembre 7, 2023
  • Fauna
  • Invertebrados
  • Jardines
  • Noia

Abejas mineras crean una gran colonia en el centro de Noia

RiadeNoia octubre 9, 2023
  • Bosques
  • Lousame
  • Noia
  • Noticiario
  • Porto do Son

El EVA 10 «Barbanza» reforesta sus terrenos con 7.200 árboles autóctonos

RiadeNoia septiembre 22, 2023

Paginación de entradas

1 2 3 4 … 13 Siguiente

Instagram

riadenoia

riadenoia

Una serie de fotos de este capricho de la naturale Una serie de fotos de este capricho de la naturaleza, un Ostrero o Gabita (Haematopus ostralegus) con leucismo casi total que un año mas ha venido a pasar el invierno a nuestras costas.
El leucismo en las aves, que no se debe confundir con albinismo, se define como la falta parcial o total de melanina en las plumas, debido a una alteración heredada en el proceso de formación de ese pigmento. Parece ser la aberración cromática genéticamente determinada más común en las aves. Las aves que presentan esta aberración producen melanina de manera normal, pero el pigmento no se deposita en las células de las plumas, quedando blancas, en este caso el grado de leucismo es bastante alto.
El año pasado le dedicamos una entrada en el blog.
https://riadenoia.es/2023/12/03/ostrero-con-leucismo-en-corrubedo-un-raro-ejemplar-que-nos-visita-cada-ano
.
.
#aves #pajaros #ostrero #gabita #haematopusostralegus #naturalezaenlariadenoia #riadenoia #wildlifephotography #wildlife #planetbirds #limicolas #oystercatcher #leucismo #leucismoenaves #leucism #leucistic
Hace unos días, con las torcaces, tratábamos el Hace unos días, con las torcaces, tratábamos el tema de como algunas especies forestales estaban poco a poco colonizando espacios 100% urbanos, en ocasiones por necesidad, en ocasiones por comodidad, hoy os traemos otro ejemplo, el Andarríos chico o Bilurico das rochas (Actitis hypoleucos), que de ser (en nuestra zona) un ave propio de arenales, marismas y riveras, hemos pasado a verlo escudriñando bordillos en busca de lombrices en aceras y jardines.
.
.
#galicia #riadenoia #noia #barbanza #riademurosnoia #naturalezaenlariadenoia #naturaleza #naturalezagallega #aves #actitishypoleucos #biluricobailón #biluricodasrochas #andarrioschico
Empiezan a llegar las bandadas de espátulas o cul Empiezan a llegar las bandadas de espátulas o cullereiros (Platalea leucorodia) y con ello se empieza a ver el grueso de la expansión de esta especie en nuestra ría, ahora mismo tenemos como mínimo 56 ejemplares en 3 grupos que se distribuyen por la desembocadura del Río Traba, la escollera y el arenal de Punta Rebordiño, es casi imposible no ver algún ejemplar sin salirse del casco urbano, una auténtica gozada.
.

#galicia #riadenoia #noia #barbanza #riademurosnoia #naturalezaenlariadenoia #naturaleza #naturalezagallega #aves #espatulas #espatula #birdphotography #birds_captures #spoonbill #platalealeucorodia #cullereiro
Aquí tenemos una suvísima bola de pelo que es el Aquí tenemos una suvísima bola de pelo que es el ejemplo vivo de la adaptación de un mamifero al medio subterraneo, el Topo ibérico o Toupa cega (Talpa occidentalis), odiado por muchos debido a los destrozos que produce en el cesped y el huerto al cabar sus galerías, su base alimenticia son las lombrices, las babosas y los caracoles, por lo que hay bastante leyenda en cuanto a sus daños en verduras y hortalizas.
Tiene una vista casi nula asi como su olfato y su oido, por lo que un tacto hiperdesarrollado en su hocico y cola es su forma de contacto con el mundo que le rodea.
Como se puede ver en las imágenes es un animal bastante manso, que aun sintiendo el pánico que debe de sentir mientras se le manipula no intenta morder, sólo escapar.
Este estaba en un monte de Noia, y antes de que nadie se me ponga intenso que quede claro que no sufrió daño alguno y "el fin justificó los medios"
.
#riadenoia #naturalezaenlariadenoia #noia  #barbanza #nature #naturaleza  #mamiferos #mammals #topo #toupa #talpaoccidentalis
Tras las copiosa lluvia llegan los oportunistas de Tras las copiosa lluvia llegan los oportunistas de las lombrices a los jardines, en este caso un grupo de bisbitas pratenses o picas dos prados (Anthus pratensis) en el césped encharcado del paseo marítimo de Noia.
.
#bisbitapratense #picadosprados #anthuspratensis #bisbita #galicia #riadenoia #noia #barbanza #riademurosnoia #naturalezaenlariadenoia #naturaleza #naturalezagallega #aves #birds #birdphoto #natur
Mal rollito en el lombo de la Praia de Testal (Noi Mal rollito en el lombo de la Praia de Testal (Noia) entre dos charranes patinegros o carranes cristados (Thalasseus sandvicensis), esta especie llega en ocasiones en grupos numerosos a nuestra ría, frecuente en playas, puertos y estuarios,  se puede llegar a ver incluso en los ríos, en Pontenafonso o Pedrachán. La escena más típica de estas aves es su picada al agua desde el aire para capturar peces.
.
#riadenoia #naturalezaenlariadenoia #galicia #riasbaixas #fauna #faunaiberica #birding #pajaros #barbanza #sterna #charran #charranpatinegro #carrancristado #thalasseussandvicensis
Cargar más... Síguenos en Instagram
2017 - 2024 © Ría de Noia